Dra. Eliana Barrios De Tomasi

Asociada al Laboratorio de Estrés y Neurodesarrollo
Investigadora Nacional Nivel 1.
Perfil PRODEP.
Contacto
Télefono:
+52 3337771150 Ext. 33369Correo electrónico:
eliana.barrios@academicos.udg.mx
ORCID:
Perfiles:
Áreas de interés
- Conducta alimentaria
- Desnutrición materna
- Adicciones
RESUMEN CURRICULAR
Formación académica
Doctorado en Ciencia del Comportamiento, orientación Neurociencia. (2008). Instituto de Neurociencias, CUCBA, Universidad de Guadalajara.
Maestría en Ciencia del Comportamiento, orientación Neurociencia. (2005). Instituto de Neurociencias, CUCBA, Universidad de Guadalajara.
Licenciatura en química en alimentos, Universidad Nacional Autónoma de México.
Distinciones
- Ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 2010.
- Ingreso al PRODEP 2010.
- Miembro de la Society for Neuroscience.
- Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición.
- Miembro de la OWSD.
Interés en investigación
Nuestro grupo de investigación se centra en el estudio de la conducta alimentaria y los mecanismos biológicos asociados. Una de nuestras principales líneas aborda los efectos de la desnutrición materna y su impacto a largo plazo sobre la descendencia, particularmente en la edad adulta, donde se observan alteraciones metabólicas que pueden favorecer el aumento de peso corporal.
En esta línea, investigamos la determinación de sustancias y neurotransmisores, así como los marcadores de estrés oxidativo, empleando técnicas moleculares y bioquímicas como ELISA, Western Blot y la cuantificación de prooxidantes. Además, se evalúa el estrés fisiológico causado por la desnutrición durante la gestación y su influencia en la conducta materna.
Por otro lado, se ha documentado que el estrés incrementa la preferencia por alimentos ricos en carbohidratos y grasas, favoreciendo episodios de atracones y el incremento de peso corporal. En este contexto, nuestro grupo estudia la liberación de corticosterona y la expresión de receptores dopaminérgicos D2 en el núcleo accumbens y el área tegmental ventral en modelos animales de estrés inducido por restricción de dietas apetecibles.
Líneas de investigación actuales
Interacción entre la conducta alimentaria y el estrés.
Neuroquímica de la desnutrición durante la gestación en la cría.
Desnutrición gestacional y conducta materna.
Miembros del laboratorio
Profesor Titular: Araceli Sanz Martin.
Profesor Asociado: Eliana Barrios De Tomasi.
Publicaciones relevantes
Martínez Martínez AE y Barrios De Tomasi E. (2021). Efecto en el consumo de alimento y peso corporal en crías desnutridas. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta. Mexican Journal of Behavior Analysis vol. 47, 422 - 446. Doi: 10.5514/rmac.v47.i2.81167
-De la Fuente Reynoso A. L. Barrios De Tomasi E.y Juárez J. (2021). Differential effects of citalopram on the intake of high fat or high carbohydrates diets in female and male rats, Nutritional neuroscience, 10(1):1-11. Doi: 10.1080/1028415X.2020.1870198. issn: 14768305
Barrios De Tomasi Eliana, Alvarado Bañuelos Mariana y Castillo Campohermoso Víctor (2019). Trastornos alimentarios: del placer a la adicción. En: Juárez, J. (coord.). La huella del placer: de la regulación a la adicción. manual moderno. CUCSH. UdeG 978- 607-448-742-8 pp257-287.
Castillo-Campohermoso, V, Molina-Martínez L. M., Barrios De Tomasi E. and Juárez, J. (2022). Co-administration of bromocriptine and corticosterone produces short- and long-lasting reduction in intake of high-fat food in male rats. behavioral pharmacology doi: 10.1097/fbp.0000000000000706
Vinculación
Dentro de la Universidad de Guadalajara:
- CU Sur (laboratorio Neuro-nutrción y memoria).
- CUCS (Posgrado en Nutrición Trasnacional).


Google Académico
Research Gate